Cosas que no sabías sobre los yogures

¿A quién no le gustan los yogures verdad? El yogur es un alimento muy consumido en España y constituye el postre de muchas personas en su dieta, sobre todo después de cenar o a media mañana. El yogur es un alimento obtenido a partir de una fermentación láctica de la leche, los más consumidos son los que se elaboran a partir de la leche de vaca, aunque en la actualidad podemos encontrar yogures de soja, de leche de oveja, de leche de cabra o leches vegetales.

La fermentación de la lactosa en ácido láctico es lo que le da esa textura tan esponjosa que carazteriza a los yogures. Suelen ser mejor recibidos por la mayoría de los paladares y la gran cantidad de comidas y sabores que pueden añadirse al yogur lo hacen muy apetitoso en cualquier momento del día. Pero (más…)

6 comentarios

Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos

Quiero dejaros compañer@s una lista de algunos alimentos ricos en hidratos de carbono de asimilación lenta. Este tipo de alimentos, nos proporcionarán energia por más tiempo, nutrientes de calidad, minerales importantes y reducirán el riesgo de sufrir diabetes. Algunos alimentos, como las frutas, tienen azúcares simples, estos azúcares consumidos con moderación son beneficiosos para nuestro organismo, pues lo creamos o no, el azúcar es la energía principal de nuestro cerebro, además las frutas son ricas en antioxidantes y vitaminas. Los azúcares (más…)

Sin comentarios

¿Qúe es el índice glucémico?

Al igual que las proteinas y las grasas, es importante que incluyamos en nuestra dieta hidratos de carbono, pero debemos apostar por aquéllos que no procedan de alimentos refinados, ya que estos requieren la presencia de mucha más insulina para ser metabolizados. Seguramente habréis oido en más de una ocasión que algunos alimentos tienen un índice glucémico más alto que otros y que los que lo tienen alto deben consumirse con moderación. Pues bien, para explicarlo de manera sencilla, el índice glucémico es un rango que nos señala (más…)

Sin comentarios

Lista de comidas compatibles

Como bien expliqué en mi anterior artículo de comidas incompatibles, hoy os voy a dejar aquí compañer@s una lista de algunas combinaciones que podemos practicar para facilitar la digestión, favorecer la asimilación de nutrientes y reducir la formación de sustancias nocivas. Os quiero comentar también que no hace falta ser fanático ni tomarse todo esto que pongo aquí al pie de la letra, se trata de tomar medidas razonables y de conocer un poquito mejor la repercusión de algunos alimentos en nuestro organismo.

Indiferentemente de las comidas compatibles que ponga aquí, (más…)

2 comentarios

Comidas incompatibles

Para los que habéis leído el artículo de los beneficios de no mezclar alimentos y tambíen para los que no, os dejo aquí compañer@s una lista con varias combinaciones que resultan inadecuadas para nuestro organismo, indiferentemente de si os siente bien o no, aunque nosotros no lo notemos, podemos favorecer la acumulación de sustancias tóxicas y el ensuciamiento de nuestros emuntorios (pulmones, riñon, intestino delgado, hígado y colon). No voy a poner todas para no hacer demasiado largo el post, ya que sino se haría muy pesado de leer. Os detallo las más importantes. (más…)

6 comentarios

Beneficios de no mezclar alimentos

Este artículo compañer@s, tenía ganas de publicarlo, es algo que quiero compartir con vosotr@s y que os puede resultar muy útil, tanto para adelgazar como para evitar una excesiva acumulación de sustancias tóxicas.

Cuando comemos, casi siempre, solemos meter en la misma comida diferentes grupos de alimentos, sin saber si realmente estamos haciendo lo correcto o no, lo cierto, es que algunas combinaciones resultan muy sabrosas y en algunas ocasiones pueden ser muy útiles para potenciar la absorción de algunos nutrientes. Personalmente, exceptuando algunos grupos de alimentos que os los comentaré en el artículo de comidas incompatibles, considero que evitar la mezcla de grupos de alimentos inadecuados puede beneficiarnos en gran medida a nuestra salud. Muchos alimentos (más…)

3 comentarios